
Conoce los recursos naturales de Argentina
Conoce los recursos naturales de Argentina, en especial aquellos como el petróleo, gas y minerales que le favorecen desde principios del siglo pasado; permitiendo que esta nación alcance un Producto Interno Bruto que le ayuda a mantener su creciente desarrollo económico.
Recursos naturales de Argentina
Según un estudio realizado a cargo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales durante el año 2019, se determinó que en los recursos renovables y no renovables de este país suramericano se sustenta un tercio de los bienes y servicios que son producidos a nivel nacional.
Si bien se sabe, entre otras cosas, que Argentina cuenta con abundantes tierras agrícolas y ganaderas; también es preciso destacar que a esto se suma su petróleo y minerales, más algunos recursos forestales.
Uno de sus principales recursos es la agricultura y la ganadería, considerándose en este sentido que luego de la introducción de los cultivos de soja a mediados de los 90, ha habido un crecimiento exponencial que ha llevado a la modificación de su estructura agraria.
Por otro lado, con la cría de ganado se busca una economía más sustentable; se obtienen con ella productos y bienes con fines alimenticios como es el caso de la leche, los huevos y la carne; mientras que con la lana de las ovejas se cubre la demanda de materia prima en la producción de ropa.
En lo referente a recursos naturales como el petróleo y minerales, se estima que está creciendo la explotación de sus reservas de hidrocarburos; mientras que se alcanzan posiciones destacadas en minerales como el oro, hierro, carbón, azufre y otros.
Argentina también dispone de amplios recursos forestales que son sometidos a su explotación para la obtención de excelentes maderas, como es el caso de las especies coníferas, eucaliptos y salicáceas.
Otros recursos naturales que han cobrado relevancia en los últimos años incluyen la energía solar y la eólica; aunque su desarrollo es algo incipiente al ser comparado con su producción hidroeléctrica, que permite cubrir el 30% del consumo total del país.
Recursos naturales de Argentina que están en riesgo ambiental
Si bien es importante conocer los recursos naturales de Argentina; también lo es saber que cuenta con un creciente problema ambiental asociado a la explotación de ellos y ocasionado por los siguientes factores:
- El consumo irresponsable.
- La megaminería.
- La deforestación.
- El fracking para la extracción de petróleo.
- El uso masivo de los combustibles fósiles.
Estas acciones que pueden ser consideradas en beneficio de la economía Argentina, traen una serie de impactos en sus ecosistemas, contribuyen a que se promueva el cambio climático y ocasionan daños a la salud del ser humano, la flora y la fauna.
Lo que se sugiere en este sentido es que el consumo de los recursos naturales de Argentina se realice de forma responsable, analizando en qué áreas o regiones se puede llevar a cabo mediante procesos sustentables y seguros que no repercutan sobre el ambiente.
Esto se puede lograr sin implementar mayores medidas, basta con reducir los desechos generados diariamente por los procesos extractivos, usar racionalmente la energía, aprovechar el agua y mantener una vigilancia constante de todo lo que se toma de la naturaleza.
Aún los recursos renovables pueden agotarse cuando el consumo es excesivo y no se deja un margen de tiempo prudencial para que pueda recuperarse. En Argentina existen muchos de estos recursos, como lo es su flora marina, peces, biomasa, agua dulce, energía y otros destinados a satisfacer las necesidades de su pueblo.
También son muchas las industrias que hacen un consumo irresponsable de los recursos naturales, bienes o servicios y esto solo contribuye a que se agoten, aumente la contaminación e incrementen los gases de efecto invernadero, con impacto nocivo sobre todo el planeta.